miércoles, 4 de mayo de 2011

Ejercicios TEMA 4


Ejercicio 1

En la consola ponemos el siguiente comando:

$ cat /services | grep http


Ejercicio 2

Sí, en Webmin, entramos http://localhost:10000
Una vez dentro entramos en HTTP en la configuración y debajo ponemos el puerto que queramos utilizar.


Ejercicio 3

Texto convencional: permiten dar formato a los párrafos, para resaltar determinadas partes o facilitar su lectura, valiéndose de color, negritas, subrayados y cursivas.


Hipertexto: es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervinculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos


Ejercicio 4

HTTP 1.1 también le permite tener conexiones persistentes, lo que significa que usted puede tener más de una solicitud / respuesta en la misma conexión HTTP.
En HTTP 1.0 tiene que abrir una nueva conexión para cada solicitud de par de respuesta. Y después de cada respuesta de la conexión será cerrada. Esto llevó a algunos problemas de eficiencia debido a la gran TCP inicio lento.

EL protocolo HTTP es un protocolo sin estado, cuando el documento web solicita un documento HTML, puede suceder lo siguiente:

  • Si el servidor lo encuentra, lo envia.
  • Si no existe, envía un codigo de error.

En la versión 1.0 del protocolo HTTP el cliente web podia solicitar del serviror solo tres opciones:

  • GET: obtiene informacion del servidor. La operacion se ejecuta cada vez que se pulsa sobre un enlace y se accede a una pagina web.
  • POST: envia informacion desde el cliente web al servidor, tal como ocurre, por ejemplo, con los datos introducidos en un formulario web.
  • HEAD: similar a GET, aunque solo se pide la cabecera de la pagina con informacion como el tamaño, el tipo, la fecha de modificacion, etcetera.


Ejercicio 5

HTTP 1.0 (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet.




Ejercicio 6

Hay dos subtipos (mixed yalternative) del tipo multipart que permiten hacer esto.

MIXED


Content-type: multipart/mixed
Content-type: text/plain
Content-transfer-encoding: 7bit
Este es un mensaje en texto plano y
tiene una imagen anexa
Content-type: image/gif
Content-transfer-encoding: base64
asd44DF*CKKTewmntn8845HHURKKMMGHHEWRNG
FOWLLJJTJ436llslkk62kkj62kkj6sfdg99g99wgg










ALTERNATIVE

Permite anexar multiples versiones de la misma información.

Content-type: multipart/alternative
Content-type: text/plain
Content-transfer-encoding: 7bit
Ejemplo
este mensaje va en texto y HTML
Content-type: text/html
Content-transfer-encoding: 7bit
<HEAD>Ejemplo</HEAD>
<BODY>
Este mensaje va en <B>texto y HTML</B>
</BODY>



Ejercicio 7

  • php source: Lotes de PHP, el codigo fuente.
  • Php 3 y php 4: PHP3 carecía del uso de sesiones, algo muy común en las páginas web de cierta complejidad. En el año 2000, PHP3 evolucionó a PHP4, que utiliza el motor Zend (desarrollado por Zeev y Andi encargado de interpretar el código fuente de los scripts de PHP), desarrollado para cubrir las necesidades actuales y solucionar algunos inconvenientes de la anterior versión. Algunas mejoras de esta nueva versión son su mayor independencia del servidor web y su rapidez, ya que primero se compila y luego se ejecuta, mientras que antes se ejecutaba a la vez que se interpretaba el código.

Ejercicio 8

Porque Linux es una versión más nueva que Windows y tiene muchas más aplicaciones con las cuales podemos acceder.





Ejercicio 9


application/acad
.dwg
application/arj
.arj
application/base64
.mm
application/base64
.mme
application/binhex
.hqx
application/binhex4
.hqx
application/book
.boo
application/book
.book
application/cdf
.cdf
application/clariscad
.ccad
application/commonground
.dp
application/drafting
.drw
application/dsptype
.tsp
application/dxf
.dxf
application/envoy
.evy
application/excel
.xl
application/excel
.xla
application/excel
.xlb

Estos son algunos de los tipos MIME, puede haber más de 1000 tipos de MIME.




Ejercicio 10



Ejercicio 11
Los tipos MIME (Multipart Internet Mail Extension) fueron definidos en los RFC 2045 [99], 2046 [100], 2047 [101], 2048 [102], 2049 [103] y otros. Son una forma abierta y extensible de representar el contenido de los datos. Como su nombre indica fueron en un primer momento utilizados para extender las características del correo electrónico, hoy su uso se ha generalizado también puede llamárseles IMT (Internet Media Types).
Los MIME se componen de un tipo y un subtipo, como ejemplo, un archivo que es un documento de texto y que ha sido escrito en HTML, tendrá como tipo MIME:
text/html
El registro de los tipos MIME los controla la IANA (Internet Asigned Numbers Authority) según lo especificado en el RFC 2048 [102], y en su sitio Web podemos obtener la lista completa y actualizada de los tipos registrados. Es importante el registro de tipos MIME, esto asegura que dos tipos de contenido distintos no acaban con el mismo nombre.



Ejercicio 12
En la web podemos encontrar, o construir, dos tipos de páginas:
  • Las que se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces
  • Las páginas que tienen efectos especiales y en las que podemos interactuar.
Las primeras páginas son las que denominamos páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML, que no permite grandes florituras para crear efectos ni funcionalidades más allá de los enlaces.

Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden ser videos o sonidos.

El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier efecto especial o funcionalidad y para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, aparte del simple HTML.


Ejercicio 13
Características de Apache
* Soporte para los lenguajes y PHP.

* Módulos de autenticación: mod_access, mod_auth y mod_digest.

* Soporte para SSL y TLS.

* Permite la configuración de mensajes de errores personalizados y negociación de contenido.

* Permite autenticación de base de datos basada en SGBD.


Ejercicio 14
Con Synaptic o ejecutando el siguiente comando:




Ejercicio 15


$ sudo /etc/init.d/apache2 start
* Starting web server apache2
apache2: Could not reliably determine the server's fully qualified domain name,
using 127.0.1.1 for ServerName
httpd (pid 2523) already running


Ejercicio 16
httpd (pid 2523) already running


Ejercicio 17
Apache: sirve el protocolo HTTP.


Ejercicio 18


Ejercicio 19
Hecho.


Ejercicio 20
Mozilla Firefox o Explore


Ejercicio 21
Una cookie es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidorde la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. En ocasiones también se le llama "huella". Las inventó Lou Montulli.






De esta forma, los usos más frecuentes de las cookies son:
  • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
  • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware, por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.


Ejercicio 22
Mostrar la activación y la desactivación de los modulos de Apache y su configuración básica, utiliza el módulo userdir como por ejemplo.

Ejercicio 23
Autoridades FileInfo límite de la configuración de índices.

Ejercicio 24
No.

Ejercicio 25
Si.

Ejercicio 26



Ejercicio 27

Ejercicio 28


Ejercicio 29
Hecho.



Ejercicio 30



No hay comentarios:

Publicar un comentario